miércoles, noviembre 5, 2025

Creating liberating content

Mas...

    Educación para todos: así...

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Claudia Sheinbaum detalla el...

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    Cambio de horario no...

    HORARIO DE INVIERNO
    InicioCulturaCultura de México...

    Cultura de México lleva a España “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró en España la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, una muestra que celebra la fuerza y legado de las mujeres de los pueblos originarios.

    La exposición se presenta en cuatro sedes de Madrid: la Casa de México en España, el Instituto Cervantes, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero de 2026 en la Casa de México y hasta el 22 de marzo de 2026 en las demás sedes.

    435 piezas que muestran el universo femenino indígena

    Con un total de 435 piezas arqueológicas y etnográficas, esta exposición es considerada la más grande instalación realizada por México en territorio español. A través de objetos, textiles, esculturas y elementos rituales, se resalta la vitalidad del pensamiento femenino en las comunidades indígenas y su papel como guardianas del conocimiento ancestral.

    Durante la inauguración, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, destacó la importancia de las mujeres como transmisoras de las lenguas maternas y portadoras del saber, además de ser “tejedoras de los colores y las cosmovisiones de las culturas indígenas”.

    Reconocimiento al vínculo cultural entre México y España

    El evento contó con la participación del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, quien reconoció los lazos históricos y culturales entre ambos países, así como el valor de esta exposición para honrar a las mujeres indígenas y reconocer las injusticias del pasado hacia los pueblos originarios.

    Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, resaltó la colaboración entre las instituciones culturales mexicanas y españolas para hacer posible esta muestra, que busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la historia y el presente del país.

    La mitad del mundo. La mujer en el México indígena: Colaboración cultural internacional

    La inauguración también reunió a representantes del INAH y del Ministerio de Cultura de España, quienes coincidieron en que esta exposición simboliza un puente cultural entre México y España, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con la preservación del patrimonio y la diversidad cultural.

    “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena” invita al público europeo a reconocer la fuerza, sabiduría y espiritualidad de las mujeres que sostienen la vida comunitaria en el México indígena contemporáneo.

    Get notified whenever we post something new!

    spot_img

    Create a website from scratch

    Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

    Continue reading

    Educación para todos: así funcionará Saberes Mx, la nueva plataforma educativa

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Claudia Sheinbaum detalla el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    IMSS alcanza nuevo máximo histórico de empleo formal en octubre de 2025

    El Gobierno de México informó que el empleo afiliado al IMSS alcanzó una cifra récord de 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo.

    Enjoy exclusive access to all of our content

    Get an online subscription and you can unlock any article you come across.