jueves, noviembre 6, 2025

Creating liberating content

Mas...

    Educación para todos: así...

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Claudia Sheinbaum detalla el...

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    Cambio de horario no...

    HORARIO DE INVIERNO
    InicioNacionalCURP Biometrica: Los...

    CURP Biometrica: Los beneficios de la nueva identificación digital

    La CURP biométrica es una versión mejorada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México. Esta nueva identificación incorpora tecnología biométrica, como huellas dactilares, fotografía digital, escaneo de iris y firma electrónica, con el fin de garantizar una mayor seguridad en la identificación de los ciudadanos. Además, se le asigna un código QR para facilitar su validación.

    Implementación y requisitos para obtener la CURP Biométrica

    La CURP biométrica está en proceso de implementación en todo el país. Desde 2025, las autoridades han comenzado a realizar pruebas en diversas localidades, como Veracruz, Ciudad de México y Estado de México. El objetivo es que la CURP biométrica sea obligatoria a nivel nacional en 2026.

    Para obtener este nuevo documento, los ciudadanos deben presentar ciertos requisitos, entre los que se incluyen una copia certificada del acta de nacimiento, una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente y una CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población. Además, los menores de edad deben ser acompañados por sus padres o tutores legales.

    Garantizando la protección de datos personales

    El trámite para obtener la CURP biométrica está disponible en módulos selectos de las principales ciudades del país. Los ciudadanos deben agendar una cita para asistir a los centros de atención, donde se tomará su fotografía, huellas dactilares y otros datos biométricos necesarios para la generación del nuevo documento.

    Se espera que la CURP biométrica se convierta en un documento oficial obligatorio en México a partir de 2026. A partir de esa fecha, será indispensable para realizar diversos trámites administrativos y oficiales en el país. Además, se planea que todas las instituciones públicas y privadas la acepten como identificación válida.

    Get notified whenever we post something new!

    spot_img

    Create a website from scratch

    Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

    Continue reading

    Educación para todos: así funcionará Saberes Mx, la nueva plataforma educativa

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Claudia Sheinbaum detalla el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    Cultura de México lleva a España “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”

    Se inauguró en Madrid la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, una muestra con 435 piezas arqueológicas.

    Enjoy exclusive access to all of our content

    Get an online subscription and you can unlock any article you come across.